
Necesidad de aclarar a quien corresponda, que en ningún momento hago los comentarios en
forma descalificativa no quiero ofender a nadie y por sobre todas las cosas lo hago con altísimo respeto, solo que utilizare algunas frases que todos conocemos, que son o fueron de uso corriente o popular
También mencionare los sobre nombres pero en el entendido que no es en manera despectiva y ademas por que en muchos casos asi los conoci y como no recuerdo o desconozco sus nombres apelo a eso que es el recuerdo popular
También cuando menciono alguna persona de nuestro José P. Varela que físicamente no esta lo hago con un hermoso recuerdo por que estarán siempre en mi corazón y mi recuerdo..............
DON HUGO............
ESCUELA NRO 6 llegar con tiempo para mirar esas viejas paredes, respirar el aire de esos patios, sentir el antes de que toquen el timbre de fin de la jornada.
Se dice que en la infancia se van grabando en nuestro ser conceptos, ideas, conocimientos, etc. Que comenzaran a marcarnos como individuos, creo que todos tenemos en nuestro corazón, el recuerdo de quienes fueron nuestros maestros, directores, y aquellos que de una manera u otra permanecen presentes.
Hablar de alguien, recordarle con cariño o respeto, no va en desmedro de otro, por eso se hace difícil dar el nombre de aquellos que nos guiaron en nuestros primeros pasos escolares.
Pero, mi amigo Alfredo, me preguntaba te acordas? Como se llama la madre de Lila, la que es maestra, la casada con…
Y, como no me voy a acordar, si parece que la veo allí, (en aquel pasillo largo que va del frente hacia los baños y que también llegaba al comedor) parada con las manos a la cintura, en esa clásica pose de las maestras y aquel grito con firmeza…!!!” a ver, a ver, donde va ese niñoooo, queeee paso ahiiiii “!!!!
Claro que siiiii, te acordas de Olga De León , y eso que te contaba, me quedo grabado en mi primer día de clase, con aquella Mary Coya, que fue mi primer maestra, pero, se que por tu recuerdo, desfilaran otros nombres como Chichita Amaro (la señora de Fileno , madre del gordo y el ¡fino!) o Marita Acosta (la madre de Mario y Miguel), te acordas de Mercedes Mayol, y de la Chucha, o la Negrita (la señora del Chucho) y de Pepita la señora de Bolívar Barrios, y la señora de Carlitos Rodríguez (El del Aserradero) también venían maestras de Minas, como la maestra Pocha Farina, etc.
Pero a que no te acordas de aquellos inviernos crudos, cuando llegábamos en la mañana y pasábamos por el comedor a tomarnos un vaso de cocoa con leche y un trozo de pan con dulce de membrillo, y que la que nos estaba esperando era LA BEBA, si la señora del tano Minchilli, que bueno era entrar a clase con la barriga calentita.
También me acuerdo del quintero Ramírez, que hacia aquella hermosa quinta al fondo de la escuela.
Ah, ya se,!!!!! La memoria no me da para acordarme de todo, pero no me podía olvidar de esa persona que a muchos ayudo (de diferentes maneras) y que fuera directora de la Escuela y también del Liceo, quien no recuerda a Amalia (simplemente así, su nombre)
El mejor homenaje que podemos hacerle AL MAESTRO, es atesorar lo que cada uno de ellos nos dio, en procura de guiarnos, apoyarnos, etc.
Cada uno de nosotros recordara, a su manera, aquella o aquel maestro y eso es lo lindo de esto, que a vos también, te pase como a mi y se dispare el bichito del lindo recuerdo