
También mencionare los sobre nombres pero en el entendido que no es en manera despectiva y ademas por que en muchos casos asi los conoci y como no recuerdo o desconozco sus nombres apelo a eso que es el recuerdo popular
También cuando menciono alguna persona de nuestro José P. Varela que físicamente no esta lo hago con un hermoso recuerdo por que estarán siempre en mi corazón y mi recuerdo..............
4
-
Hola amigazo, como estás? , andas contento como cuzco con dos colas, en el clásico ganó el cuadro de tus amores.
Y no lo podemos negar, el nuestro es un país futbolero por excelencia, prestamos atención y seguimos otros deportes o deportistas pero el que nos deja las anécdotas, las polémicas, las estadísticas, el que une y paradójicamente separa en por lo menos dos bandos, es el futbol.
Acá, en nuestro Varela, podemos estar en veredas opuestas, con nuestro corazón en aqueeeeel cuadro, pero al momento de jugar un equipo del pueblo o la selección de Lavalleja, todos unidos, le guste a quien sea.
- Dale hombre, vamos a tomarnos unos amargos, pero que te parece si nos arrimamos caminando a la plaza, que alguno de los muchachos de la barra, tiene que andar por allí
- Pero si no vamos temprano, no agarramos lugar
- Como? De qué me hablas?, hoy es más fácil, con gradas y todo eso, hace años si, era
bravo, te acordás?
Al mejor estilo de aquel relator Don Solee, que nos diría, “… hermosa noche de verano en nuestra José P. Varela, mucho público que se acomoda en torno a la cancha de la iglesia para vivir esta final del Campeonato Comercial, entre los equipos de: Almacén Eloy Martínez y Club Centenario. Ya está el árbitro del match el Sr. Garra Rodríguez, y los equipos que formarán de la siguiente manera….., en un auspicio de Almacén Pedro Denis y Tanque de Chorizos al pan de Armando Tano Minchilli “
Claro que si, CLARO QUE ME ACUERDO, si parece que se me sale el corazón por la boca, cuando recuerdo aquellos, NUESTROS CLASICOS del campeonato Comercial,
Pero, al mejor estilo de un número 5, bajemos la pelota al piso y como te decía, compartamos aquellos clásicos con quienes no lo vivieron.
La cancha de la iglesia, como la llamábamos, estaba orientada con un arco que prácticamente estaba pegada a la pared de la sacristía de la parroquia, y el otro arco quedaba enfrente a la puerta de
Los arcos, eran del tamaño que se usan en las canchas de 11, o mas gráficamente las canchas grandes, se jugaba con 5 jugadores por equipo, y existía el reglamento de 11 jugadores por equipo, claro que había, tiros libres con barrera y penales, etc. Pero lo lindo de todo en esta época de los campeonatos comerciales, es que en aquellas noches, en todo José p. Varela, no volaba una mosca, ah,,, y como te lo decía al principio, había que llegar temprano a la cancha, por que si no se te hacia difícil para ver algo, mas cuando el o los partidos prometían mucho, por ejemplo
CENTENARIO.- dirigido por Bolívar Barrios, con su pucho prendido, el termo abajo del brazo, y a los gritos indicando las jugadas, con su dicho: “_ ¡como si fuera fácil muchacho! _ “, armando las jugadas con Eduardo Lalo Pereira, El Manco Pereira, Quico Carbajal, El Ñanda Rado, Alberto Charquero, Sergio Ricetto, Mario Aparicio,
Lito pacheco y otros que formaron en este gran equipo.
ALMACÉN RODRIGUEZ, con su dueño, siempre bajando la pelota y pidiendo calma a los de su equipo, como por ejemplo Carlitos Rodríguez, el del aserradero, o el Paco Amaro, o Luis Trias, o el Zurdo Trias, El Zabala , El Pita, Adan Gutierrez,Jose Rodríguez,Isidro Palacios,Neber Miguel,Chiche Carabajal
SAMAN.- Cuando jugaba, Juan Niz, El cachito Corrales, El Toldo Corrales, Ubaldo o el Chino Corrales, ni hablar del mulato Silvera, Fredy Silvera, Nene Carnales, Santos Reyes García el caldera, el gordo José Calderón, El Pichón, Adair Teles, García, Cupertino Olivera
AFE.- con Malagamba y los Trias, Luis y el gato,
EL TELÉGRAFO.- cuando jugaba El Changuito, el Nene Patrón, y Camacho, Alonso
CASARONE.- con el Nacarato, el pajilla Macedo, el ratón Rivero, Milco Pérez, y El cacho Fernández atajando, Espinosa, Pepito Fernández Fredi Cidades Turco Torres,nato ribas,Juan barce,Iturburua,Pepe y Chueco Gonzales.
ALMACÉN ELOY MARTÍNEZ.- con El Chiche Carbajal, el negro Raúl Azcarate, El Negro Cacho, el Araña atajando, el cuya Frachia, Luisito Lindiman, Gorosito
TALLER CAMACHO, con Cubilla, el mismo Coco atajando, a los gritos protestando por todo…el flaco Loyarte ,el petiso Cela ..en algun momento el chiche Carabajal por eso de los pases de cuadro de año en año .el fito Medina fierrero de alma .
EL TRES BANDERAS.- que no era otro, que un rejuntado de aquellos, que hacían honor a una marca de vino con ese nombre y que jugaban entre otros, El Negro Julián,EL GALLO,ESCALADA., El Porteño, Totoño,EL YUYO el hijo de aquel almacenero Don Goyo que era donde se juntaban
KIOSCO KISKA, que te cuento del Cono Alvez, Pinocho, El Ruedita Fernández, Aquel hermano del alma Luisito Fernández, El Negro Albert Telez, Roberto Casuriaga, El loco Leris Artigas, El cachito Altez, Jorge Lindiman, FernandoGoroso
CLUB DEMOCRÁTICO.- con Garrido, el Coco Altez
MATE AMARGO.- Con Antonio y Juan Carlos Yapor, Briano y que se yo cuantos más
Como la memoria no me ayuda mucho, a ti que estas leyendo esto te digo,
TE ACORDAS?
Carlitos Lindimán, Teperino Lenu, Amaro, Ángel Mimo Díaz, Carlitos Pereira, El Negro Iturburua, El Herrero Cabral, Rubito Díaz, Jorgito Marichal, El Cacho Martínez, El Cabeza Gustavo Bascuas, El Quico Luis Fleitas, El Negro Lito Pacheco, Plinio Rodríguez, Tito Reto, Mario Hermano de Bimba, El Fito Medina, El Nelo, El Puma Javier González, Camilo Barreto, Juan Baladan, Toledo, El Turco Torres hablo del querido turco viejo, cuando atajaba y se ponía como para la foto
Y por supuesto que estaban las hinchadas, que eran otro clásico más, pero por sobre todas las cosas, el respeto, se terminaba el partido y como si nada pasó. Al otro día estaban los comentarios en el trabajo, en los comercios, en fin en todo Varela, y viviendo lo que sería esa noche otro partido más, por el choque en sí o por los personajes que había en cada cuadro. Pero sabes que?, no recuerdo algún partido que terminara con agresiones, si gritos y demás, pero no había maldad, y si bien eran partidos de hacha y tiza no existía la mala intención de lastimar al otro.
Dato imposible de olvidarnos, lo que significo la llegada de Antonio y Sebastian a
Primero se cambio la orientación de la cancha, se cerro todo con muro, se hicieron gradas, vestuarios, se mejor la iluminación, etc. Allí estuvo la mano de Paquito Sánchez en la nivelación y movimientos de tierra, etc.
Ah, te acordas como jugaban al futbol estos dos curas? Y como daban patadas, siiiii se sacaban la sotana y te hacían ver las estrellas, que te digo, todos los santos.
Bueno, sabe algo, mejor voy a descansar un rato que hoy metimos un montón de goles y mañana, hay que trabajar. Chau DON HUGO…..